El pescado seco es uno de las comidas típicas y tradicionales que los salvadoreños disfrutamos acá en nuestro país y que extrañan mucho nuestros compatriotas que residen en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
Para que los salvadoreños que viven en Estados Unidos puedan degustar esta comida típica y combinar una variedad de recetas, la Asociación de Pescadores Artesanales de la playa El Cuco (ASPESCU), está realizando la exportación de 100 mil libras al año de pescado seco a cuatro ciudades del país norteamericano.
ASPESCU, situada en la playa El Cuco, en el municipio de Chirilagua, San Miguel, la conforman 30 asociados que con más de 90 lanchas generan ingresos económicos a 180 pescadores que son cabezas de igual cantidad de hogares de la zona del oriente del país.
Nuestra institución se ha convertido en factor importante para que ASPESCU haya ingresado al mercado de Houston, Los Ángeles, Washington y New York, en Estados Unidos.
Para encontrar e impulsar nuevos mercados, nuestro presidente Salvador Gómez Góchez y especialistas de la Dirección de Exportaciones, realizaron una visita a la planta procesadora de ASPESCU para conocer el trabajo que la asociación realiza para abastecer de productos marinos al mercado local y la exportación de pescado seco a Estados Unidos.
«ASPESCU la hemos asistido desde sus inicios y vamos a continuar apoyándoles en su crecimiento gradual, ya que sus exportaciones desde el 2020 crecieron un 20%; buscaremos nuevos mercados internacionales para que su producto llegue a más hogares fuera del país”.
“El crecimiento de las exportaciones en la cooperativa, es el reflejo del aumento de las exportaciones nacionales durante el presente año, siendo el producto del trabajo interinstitucional en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en pro de la economía nacional”, expresó nuestro titular Salvador Gómez Góchez, durante la visita.
Según el gerente general de ASPESCU, William Melgar, nuestra institución PROESA, los ha llevado y acompañado en ferias comerciales realizadas Houston, Washington, México, Taiwán y China. Los sigue acompañando en los procesos de exportación de pescado seco de las especies Pargo, Robalo, Macarela, Sardinas, entre otros.
“Complacido con la visita del presidente de PROESA a nuestra planta y darse cuenta de lo que hacemos día a día y siempre apoyarnos en busca de llevar nuestros productos a más mercados de Estados Unidos y con ello vamos a generar más empleos en la zona de la playa El Cuco”.
Agradezco al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que con sus instituciones nos está acompañando en los procesos de exportación de pescado seco, así es como generamos más empleos en la zona oriental”.
“Felicito grandemente al Presidente Nayib Bukele que ha mejorado inmensamente la seguridad del país, nuestros pescadores hoy salen con confianza a realizar sus labores en alta mar; los empresarios están más animados en invertir en nuestro país”, afirmó William Melgar.