El impulso al sector agro industrial que ha dado nuestro Presidente Nayib Bukele ha motivado al gremio cafetalero del país a incrementar la producción y al mismo tiempo la exportación hacia Estados Unidos, Japón, Asia y Europa.
El café salvadoreño sigue recobrando el prestigio alcanzado históricamente y con las nuevas políticas de apoyo de nuestro Gobierno, más agricultores están mejorando la producción y el parque cafetalero.
Uno de esos agricultores con deseos de mejorar la producción y la exportación de café es Juan Castro, quien a través de su marca Aurora, abastece con el producto parte del mercado nacional y de algunas ciudades de Estados Unidos.
La marca la retomó del nombre de su finca en la que ya renovó las plantillas con 11 mil árboles de café y durante el 2022 tiene como meta sembrar otros 25 mil árboles más de cafeto de la variedad Borbón, Pacamara y cuscatleco.
La finca La Aurora con una extensión de 22 manzanas, es de donde sale la materia prima para el café de exportación, está situada en el cantón Potrero Grande Abajo, Santa Ana.
La producción de café uva es procesado para exportación en el beneficio de la cooperativa Cuzcachapa, ubicado en el municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana.
Nuestro presidente Salvador Gómez Góchez, realizó un recorrido en la finca La Aurora y del beneficio de la cooperativa Cuzcachapa. Nuestro titular busca apoyar a los agricultores con el factor de exportación.
“Hemos visitado la finca La Aurora ubicada en las faldas del volcán de Santa Ana, de donde sale un café muy preciado que está siendo codiciado en todo el mundo, los propietarios han llegado a PROESA, para que nosotros les podamos ayudar a encontrar mejores mercados en todo el mundo”, expresó nuestro titular.
“Las exportaciones están creciendo aceleradamente, logrando un 15.3% en abril; como resultado del trabajo en equipo del gabinete económico en el Gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele, en pro de la recuperación económica del país”. afirmó nuestro presidente.
El propietario de café Aurora, se mostró optimista por el apoyo que nuestra institución y otras dependencias del Gobierno le están brindando.
“Estoy muy agradecido por el acompañamiento de instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, como PROESA, Ministerio de Agricultura y Consejo Salvadoreño del Café, esto ha permitido incursionar en el mercado de Estados Unidos y próximamente a Europa” dijo Juan Castro, productor finca La Aurora.
El propietario que impulsa café Aurora forma parte de los 1250 socios afiliados de la cooperativa Cuzcachapa que producen más de 100 mil quintales de café por cosecha y que exportan un 85% a 22 países del mundo, entre ellos Japón, Estados Unidos, Europa, entre otros.
En la cooperativa Cuzcachapa se procesa el café que se produce en 12, 500 manzanas de varias partes del territorio salvadoreño.