LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Invierten $5 millones en complejo turístico en Ahuachapán

La seguridad ciudadana y jurídica que experimenta nuestro país en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue motivando a más salvadoreños en el exterior a regresar a invertir en sus lugares de origen y así contribuir con el desarrollo económico y en la generación de más empleos para los salvadoreños. El compatriota Noé Edgardo Torres, residente desde hace 25 años en Los Ángeles, California, está construyendo un parque turístico en Ahuachapán en la que invertirá $5 millones de dólares.

El parque temático ecológico “Termales de la Montaña” está situado en el cantón El Barro, posee 10 manzanas de bosque, es una zona de abundantes aguas termales y ausoles, donde el inversionista busca explotar las riquezas de flora y fauna del lugar.

Según el asesor de la empresa Reva Renta Vacacional, Carlos Alvarenga, Termales de la Montaña se realizará en dos etapas, la primera consistirá en siete piscinas, algunas de ellas con aguas termales, área de restaurante, cabañas de alojamiento, salón de eventos, espacios recreativos, criaderos de tilapias, área de platillos típicos, senderos, entre otros, y una segunda etapa, donde se construirá un helipuerto, se proyecta realizar vuelos en helicóptero desde el interior del país.

El complejo turístico se pretende abrir al público a más tardar en septiembre de este año.

“Queremos marcar la diferencia ofreciendo variedad de turismo alternativo tanto a los visitantes nacionales como extranjeros. Nuestro complejo está situado en una zona rica de ausoles y aguas termales con propiedades medicinales para que el turista se sienta cómodo y relajado”, expresó Carlos Alvarenga.

“Como empresarios estamos viviendo un momento histórico porque tenemos seguridad jurídica y ciudadana que nos permite invertir. El tema de seguridad es vital para que más salvadoreños vengan a invertir, este es el momento de darle al desarrollo” apuntó Alvarenga.

Los trabajos de construcción del complejo turístico van avanzados y ha permitido emplear a unas 70 personas.

Nuestro Presidente Salvador Gómez Góchez y especialistas de la Dirección de Salvadoreños en el Exterior (SALEX) y Municipalidades, realizaron una visita para conocer sobre el proyecto y apoyar al inversionista en la agilización de trámites y permisos ante las instituciones de Gobierno para consolidar la inversión.

“Estamos trabajando de forma articulada entre todas las instituciones de Gobierno para apoyar toda clase de inversión que llega al país, en esta ocasión estamos apoyando a un hermano que, desde Los Ángeles, Estados Unidos ha decidido regresar a invertir en un centro turístico en su tierra de origen en Ahuachapán. Vamos a asegurarle que su inversión sea un éxito”, dijo el Presidente Salvador Gómez Góchez.

“Los planes exitosos de seguridad que ejecuta el Gobierno, están motivando a más salvadoreños del exterior a invertir en todo el territorio nacional, las inversiones SALEX durante el Gobierno del Presidente Nayib Bukele superan los $550 millones de dólares, cifra jamás registrada en la historia de nuestro país”, expresó nuestro Presidente Salvador Gómez Góchez.

Nuestro titular también fue acompañado por el alcalde de Ahuachapán, Juan Carlos Zepeda, quien expresó su satisfacción porque más inversionistas estén llegando a su municipio porque contribuyen al desarrollo de la zona y permite emplear a más personas.

“Como municipalidad estamos contentos de que más Salvadoreños en el Exterior estén llegando a invertir a Ahuachapán y con gusto les vamos ayudar con los permisos, todo para beneficio de nuestra población”, añadió el alcalde Zepeda.

De los 195 proyectos de inversiones de Salvadoreños en el Exterior realizadas en todo el país, ocho de ellas han sido realizadas en el departamento de Ahuachapán, haciendo total cerca de $40 millones en inversión.

El biólogo Roberto Martínez, afirmó que el complejo turístico está ubicado “en el corazón de la biósfera de El Salvador”, rica en flora y fauna, lo que permitirá a que los turistas recorran la ruta y conozcan la biodiversidad de esta zona montañosa de Ahuachapán.

Publicado el 05-05-2023.