LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Productores de cítricos buscan expansión y exportación

Las nuevas condiciones de seguridad que se viven en El Salvador están motivando a más Salvadoreños en el Exterior (SALEX) a regresar a su país a invertir para contribuir con el desarrollo y generación de empleos.

Uno de esos compatriotas es Boris Crespín, quien emigró a Estados Unidos en 1980 y después de 42 años de residir en San Francisco California, Estados Unidos, decidió regresar a su tierra natal de San Pedro Puxtla, del departamento de Ahuachapán para unirse a dos salvadoreños más para crear Sociedad S.H.B. Innovaciones Agro Industriales de El Salvador, S.A.de C.V.

El SALEX y su Sociedad, compraron en febrero de este año 254 manzanas de la finca Los Ángeles, situada entre los cantones El Durazno, en San Pedro Puxtla y La Esperanza, en Guaymango. De esa total de manzanas, 80 de ellas están cultivadas con naranjas y mandarinas. La Sociedad ha puesto interés en mejorar las condiciones de producción.

De las manzanas cultivadas actualmente, la Sociedad abastece de naranjas a mercados mayoristas como La Tiendona, en San Salvador, Mega Plaza, de Sonsonate y parte a Guatemala.

“Actualmente el volumen de producción en la finca Los Ángeles es de 2.5 millones de unidades al año, va gradualmente en aumento, para el siguiente año con lo que se va invertir andaremos por unos 3 millones de unidades, y ya cuanto este sembrado las áreas nuevas, llegaremos a producir unos 30 millones de unidades al año” expresó el administrador y representante legal de la sociedad, Sandor Padilla.

El compatriota y su Sociedad buscan mejorar su producción en tres etapas, en la primera fase ya invirtieron durante este año $1.2 millones de dólares, para el próximo año invertirán otros $300 mil en aumentar el cultivo de naranjas y en su tercera fase se sumarán otros $500 mil dólares para la gestión e industrialización.

En el proceso de industrialización, los productores crearán en San Pedro Puxtla una planta procesadora donde se realizará el lavado, clasificado, encerado, extracción de concentrado de jugo. Una vez entren al proceso de industrialización buscarán un lugar de zona franca para poder distribuir y exportar el producto.

Para repoblar la zona de cultivos de naranjas, los productores sembrarán 90 mil árboles de cítricos. Actualmente generan 65 empleos directos y en los próximos meses, se generarán otros 100 empleos para los pobladores de la zona.

Nuestro presidente Salvador Gómez Góchez y especialista de la dirección de SALEX, visitaron el proyecto y conocieron el sistema de producción de cítricos.

“Hemos visto como ciudadanos el cambio que está experimentando el país durante la gestión del Presidente Nayib Bukele, algo positivo está pasando para que muchos salvadoreños nos sumemos a invertir en nuestro país” expresó Boris Crespín, inversionista SALEX.

“Están cambiando las políticas en cuanto a seguridad y como salvadoreños trabajadores nos motivan para que sean sostenibles en el tiempo, gracias al Gobierno y a PROESA por habernos visitado y apoyarnos en todo nuestra gestión” Sandor Padilla, administrador y representante legal de la sociedad.

“Los inversionistas están viendo la efectividad del Plan Control Territorial que está ejecutando nuestro Presidente Nayib Bukele, que está limpiando las zonas del país, como PROESA,  estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Gobierno en apoyar a todos los inversionistas nacionales y extranjeros para que sus proyectos sean un éxito”, Salvador Gómez Góchez.

“Este tipo de proyectos de la agro industria son fuentes generadoras de empleo y nosotros vamos apoyar en todos los trámites y procesos que sean necesarios en busca que los productores encuentren nuevos mercados para poder exportar”. Expresó nuestro titular.

Para conocer más noticias visita www.proesa.gob.sv

Y en nuestras redes sociales Facebook y Twitter

Publicado el 09-05-2022.