LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Pasos Fronterizos

Antecedentes

 

El Ministerio de Hacienda, con el fin de mejorar la infraestructura en la cual se realiza el control migratorio de personas y el paso de mercancías, y de mejorar la competitividad del país e incentivar el intercambio comercial con los países vecinos, identificó la posibilidad de mejorar la  infraestructura de una red de aduanas terrestres.

 

El 25 de enero del año 2017, PROESA recibió oficialmente la carta del Ministro de Hacienda solicitándole estudiar la viabilidad del proyecto vía Asocio Público Privado (APP). Después de recibir la solicitud, el Consejo Directivo de PROESA decidió incluirlo en la cartera de proyectos de la Dirección de Asocios Público Privados.

 

Justificantes del proyecto

 

  • Disminución los tiempos de espera de los usuarios.
  • Mayor eficacia en el control migratorio de personas y control de mercancías.
  • Asegurar el mantenimiento y conservación de la infraestructura.
  • Mejorar la imagen para turistas que ingresan al país.
  • Provisión de nuevos y mejores servicios para los usuarios.
  • Facilitación del intercambio comercial con países vecinos.

 

Ubicación del proyecto

 

El proyecto incluye la Aduana La Hachadura, Aduana El Poy, Aduana Anguiatú  y Aduana El Amatillo.

 

Proceso

 

La viabilidad del proyecto mediante APP fue estimada por medio de la aplicación de la metodología de evaluación de proyectos de inversión de PROESA y se centró en dos puntos medulares:

 

  1. Análisis Costo-Beneficio del proyecto: se evaluó inicialmente si el proyecto trae beneficios tangibles e intangibles, a cambio de incurrir en el costo de llevarlo a cabo.
  1. Cálculo del Valor por Dinero: esta metodología de evaluación fue la definitiva para saber si un proyecto genera un mayor valor en su ejecución bajo un esquema APP o mediante la contratación de Obra Pública Tradicional.

 

Etapa actual

 

Evaluación

Publicado el 13-08-2020.