“Como uno de los inversionistas de Link aviation Services (LAS) quiero compartir este momento muy especial porque hemos fundado una empresa 100% salvadoreña que abre el camino al turismo aéreo y que vamos a surcar cielos centroamericanos y caribeños. Este proyecto generará empleos y desarrollo en Ilopango. Reitero mi agradecimiento al presidente de PROESA, Salvador Gómez Góchez, quien desde el día uno ha estado brindando su apoyo con su equipo de trabajo para que esta inversión sea cimentada de manera segura en nuestro de país. Como Salvadoreños en el Exterior (SALEX) hemos puesto todo nuestro sacrificio durante años trabajando fuera de nuestro terruño, ahora hemos decidido regresar y quedarnos aquí, para arropar a nuestra patria”, fue el inicio del discurso de Rizzieri Rivas, uno de los tres fundadores de la empresa de turismo aéreo.
Rivas junto a Otto Madrid y José Lara, son los tres salvadoreños que residen en Estados Unidos desde hace varios años y decidieron juntar su capital para invertirlo en su tierra natal, El Salvador.
El sueño salvadoreño, inició para los compatriotas durante una cena que ellos realizaron en abril del 2021, Tres soñadores de la aviación le dieron vida y forma a LAS, para pedir apoyo de permisos ante las autoridades de nuestro país y después de un año concretizaron con sus inicios de vuelo.
Nuestra institución ha acompañado desde el inicio a los tres salvadoreños en la consolidación de Link aviation Services y nuestro presidente Salvador Gómez Góchez, estuvo en la inauguración de apertura de la empresa.
“Con orgullo hemos acompañado desde el inicio a esta empresa formada por tres salvadoreños residentes en el exterior, que hoy vienen a compartir sus éxitos con su patria, nos unimos a esta alegría porque sabemos que traerán desarrollo económico y generación de empleo a nuestro país” expresó nuestro titular.
Los empresarios SALEX, estarán ubicados en el aeropuerto de Ilopango, y cuentan con dos avionetas, pilotos calificados, mecánicos de aviación con experiencia y toda la logística necesaria para ofrecer vuelos para el desarrollo del turismo aéreo en el país. Los salvadoreños ya invirtieron $1 millón de dólares en la empresa.
A la inauguración de vuelos asistió el diputado de la Asamblea Legislativa, William Soriano, quien afirmó que desde hace tres años del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, se ha venido trabajando para crear un clima de negocios seguro y estable que permita que la empresa salvadoreña-americana pueda ser exitosa en el país.
El confiar en el país es volver para contribuir al cambio el cual habíamos esperado tanto. Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele es un honor decirle a la empresa salvadoreña-americana, gracias por la confianza, no están solos, les hemos acompañado en todo el proceso, desde que instalaron la empresa, en todos los permisos, hasta ahora que hacen realidad las operaciones” dijo el diputado.
También el alcalde de Ilopango, José Chicas, expresó que su municipio está creciendo en actividad turística aérea y en otros rubros, ya que LAS, se une a otras cuatro empresas que han abierto sus operaciones. “pero este rubro lo veo sumamente importante, sobre todo porque viene a fortalecer la gran estrategia turística que tenemos para el lago de Ilopango” señaló.
De igual manera el inversionista Otto Madrid agregó, “nosotros desde que nos fuimos hace varios años, andábamos buscando el sueño americano, hoy con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, al ver la transformación histórica de nuestro país, hemos regresado para buscar el sueño salvadoreño».